Cuando voy por la calle con alguno de mis pequeños a la espalda, es inevitable sentir miradas de escándalo, desaprobación o al menos curiosidad. Parece ser que el imaginario colectivo identifica el porteo a la espalda con el acto de cargar equipaje o cualquier cosa...
A veces, quienes disfrutamos y vivimos de manera intensa el porteo, empezamos a sentir cierta tristeza y melancolía cuando percibimos que llega a su «fin». Porque sabemos que significa una cosa: nuestro peque ya no es tan peque. Y se nos acaba esa etapa tan compleja...
El domingo pasado me «desayunaba» con otro artículo en el que se critica la triada Teta-Porteo-Colecho. En base a una idea generalizada y que confunde: que la «crianza con apego» es una especie de secta, «La Secta de la Teta y el Trapo» bromeamos a veces. En dicha...
. «Zena lo miró sonriendo y aplaudió. Screech la imitó mientras una sonrisa radiante iluminaba su diminuto rostro y avanzó unos pasos más, concentrado en lo que hacía para no perder el equilibrio. Cuando alcanzó a Zena, le arrojó los brazos al cuello....
Si me estás leyendo seguramente eres una de esas mamás (o papás) que han creído que se les terminó la época de portear. O tal vez te sientes frustrada(o) porque, después de ahorrar y comprarte ese otro fular tan anhelado, o esa mochila toddler tan molona, ahora tu...
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Esta licencia es del tipo Reconocimiento-No Comercial-Sin Obras Derivadas. Esto significa que puedes imprimir o distribuir la información elaborada por De Monitos y Risas por cualquier medio (escrito o electrónico) siempre que cites y enlaces el Blog; que lo hagas con fines no comerciales y que mantengas el título, contenido y pie del artículo íntegro (se puede eliminar la información comercial, si la hubiere).
Si quieres usar las fotos propias de De Monitos y Risas, te rogamos que te pongas en contacto con nosotros